| El hombre usaba y sigue usando estos números para contar, por ejemplo caballos, vacas u ovejas. Los caballos, vacas u ovejas podían morir, así que el hombre se enfrentó a la necesidad de restar. La resta de dos números naturales, no siempre resulta en otro número natural. Ejemplo: 5 – 5 = 05 – 7 = -2
 Observa que 0 y -2  N, surgen entonces dos conjuntos numéricos: el conjunto de enteros no negativos, C (W), que incluye al cero: C = {0, 1, 2, 3, 4, …}  y el conjunto de los números enteros, E (Z), que, además del cero, incluye a los números enteros negativos: E = {…-3, -2, -1, 0, 1, 2, 3, …}  Las operación de suma, resta y producto son binarias para el conjunto de los números enteros, pero la división no lo es.  Ejemplo:  no pertenece al conjunto E. La operación de división dio lugar al conjunto de los números racionales, D (Q), que es el conjunto de números que pude expresarse como el cociente de dos enteros, con la restricción de que el divisor no sea cero. Resulta difícil definir a los números racionales en el formato enumerativo, pues entre el número 0 y el número 1 hay una cantidad infinita de números racionales :  y entre cualquier par de estos números, hay una cantidad infinita de números racionales, es necesario definir al conjunto de números racionales en la forma descriptiva: |