Tema 2 La primera generación de teléfonos móviles (1G)
Los primeros teléfonos móviles aparecieron en los años 70.Tenían las siguientes características:
Haz clic sobre los botones para ver las caracteristicas.
Tecnología analógica
La primera generación de teléfonos móviles (1G) usaba tecnología analógica para transmitir señales de voz. Esto significaba que las ondas de sonido se convertían en señales eléctricas que se transmitían de forma continua a través de la red.
La tecnología analógica limitaba la capacidad de la red para manejar múltiples llamadas simultáneamente y no ofrecía encriptación de las llamadas, lo que las hacía vulnerables a escuchas. Además, las llamadas eran más propensas a interferencias y ruido.
Gran tamaño y peso
Los dispositivos 1G eran bastante grandes, pesados y voluminosos. Un teléfono típico de esta generación podía ser tan grande como una maleta de mano y pesar varios kilogramos.
El tamaño y peso hacían que estos teléfonos fueran poco prácticos para el uso diario y la portabilidad. A menudo se requería una batería externa o una fuente de energía adicional para usarlos durante largos periodos.
Baja calidad de voz
La calidad de las llamadas en los teléfonos 1G era inferior a la de los estándares actuales. Las señales analógicas eran menos precisas y estaban sujetas a interferencias, lo que podía resultar en una calidad de voz que variaba entre distorsionada y difícil de entender.
La baja calidad de voz limitaba la efectividad de las comunicaciones. Los usuarios a menudo experimentaban problemas como ecos, estática y pérdida de claridad durante las llamadas.
Cobertura limitada
La infraestructura de red para los teléfonos 1G era rudimentaria en comparación con las redes modernas. Las torres de transmisión eran escasas y generalmente se encontraban solo en áreas urbanas y grandes ciudades.
Los usuarios de teléfonos 1G encontraban que la cobertura estaba restringida a áreas específicas. En áreas rurales o remotas, la señal era débil o inexistente, lo que limitaba la utilidad del teléfono en esas regiones.