Tema 8 ¿Qué es el Domain Name System (DNS)?
El DNS (Sistema de Nombres de Dominio) es como la “guía telefónica de Internet”.
Su función es traducir las direcciones IP de servidores a los nombres de dominio (como “www.ionos.es”). Así, podemos usar nombres fáciles de recordar en lugar de las complicadas y largas direcciones IP.
Haz clic en las imégenes para saber más de cada etapa del DNS
Antes del DNS
- Imagina que en los inicios de Internet, las computadoras se comunicaban directamente mediante direcciones IP, como si llamaras a un amigo por teléfono y necesitaras saber su número.
- No había dominios ni DNS, y era un proceso más complejo.
¿Cómo funciona el DNS?
Cuando escribes un dominio en tu navegador (por ejemplo, “www.ionos.es”), el DNS entra en acción. El proceso de resolución de nombres DNS se descompone en varios pasos:
- Introduces una dirección web en el navegador.
- Tu proveedor de servicios de Internet (ISP) gestiona un DNS resolver que recibe tu consulta.
- El resolver reenvía la consulta a un servidor DNS.
- Este servidor busca en otros servidores DNS hasta encontrar el nombre de dominio deseado.
- Finalmente, se obtiene la dirección IP correspondiente y se la proporciona al navegador.
Así, el DNS permite que nos comuniquemos en la red sin necesidad de conocer las direcciones IP.

Enlace entre dominios y direcciones IP
- Los dominios (como “www.ionos.es”) se enlazan a las direcciones IP de los servidores mediante el DNS.
- Cuando escribes un dominio en el navegador, el DNS busca en varios servidores hasta encontrar la dirección IP correcta.
- Esto permite acceder a la página web deseada.🌟
Beneficios del DNS
- Simplifica el acceso a sitios web.
- Facilita la navegación al usar nombres en lugar de números.
- Es fundamental para la comunicación en Internet.
- El DNS es como la guía que traduce nombres de dominio en direcciones IP, permitiéndonos navegar por la web de manera más sencilla. 🌐🔍