| Contenido |
 |
- Proyecto Educativo
- Etapas de un Proyecto Educativo
¿Qué es un Proyecto Educativo?
El término proyecto se deriva de los
términos latinos PROICERE y PROIECTARE que significan arrojar algo
hacia delante. Entonces, proyecto en sentido genérico significa
la planeación y organización de todas las tareas y actividades
necesarias para alcanzar algo.
Diseñar un proyecto educativo significa
planear un proceso para alcanzar una meta educativa, objetivos de aprendizaje.
Esto implica desde la selección del problema surgido en un contexto
educativo particular, su tratamiento hasta la presentación del
informe. En otros términos, corresponde la realización de
varias etapas interrelacionadas de concepción, planeamiento, formulación
de acciones, implementación y evaluación.
El objetivo principal de un proyecto es resolver,
en forma organizada y planificada, un problema previamente identificado
en su realidad educativa, aprovechando para ello los recursos disponibles
y respetando ciertas restricciones impuestas por la tarea a desarrollar
y por el contexto.
En lo que se refiere a nuestro caso, el proyecto educativo que ATEES promueve, pretende utilizar las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para mejorar la calidad de la educación, de manera que se posibilite a las diferentes instituciones alcanzar su misión educativa. Esto implica realizar proyectos de innovación educativa que contemplen propuestas que permitan solucionar el o los problemas previamente identificados en su realidad educativa usando las TIC disponibles en el diseño de una unidad de aprendizaje.
Como parte de las características
de un proyecto de innovación educativa, podemos mencionar las siguientes:
- Surge de una necesidad identificada en
el contexto educativo, de los intereses personales o del grupo y/o de
los objetivos de aprendizaje enmarcados por el docente.
- Implica una reflexión en la cual
se confrontan, por una parte, las necesidades y, por otra, los medios
para satisfacerlas.
- Durante su formulación, se explicita
el problema a resolver, los objetivos del proyecto, las necesidades
y los recursos disponibles, se distribuyen responsabilidades y se definen
los plazos para cada actividad.
- El proyecto, al ser grupal, requiere del
compromiso de cada uno de los miembros involucrados y de la organización
conjunta de las actividades a realizar.
- El proyecto debe ser evaluado en forma
permanente, confrontando el trabajo realizado con el proyectado y analizando
también el proceso de realización. También debe
ser analizado el resultado final de él, en términos del
impacto que este significó para su comunidad educativa.
¿Cuáles son las etapas de
un Proyecto?
Teniendo en cuenta las características
antes mencionadas sobre proyectos educativos, es que le proponemos a continuación
las etapas que se deben seguir para desarrollar un proyecto
- Análisis de la situación
educativa.
- Selección y definición del
problema.
- Definición de los objetivos del
proyecto.
- Justificación del proyecto.
- Análisis de la solución.
- Planificación de las acciones (Cronograma
de trabajo).
- Especificación de los recursos
humanos, materiales y económicos.
- Evaluación.
- Informe final.
A continuación revisaremos cada una
de estas etapas.
|