V. 1994 - 2000. Renovación de los servicios públicos
México

Una vez más problemas económicos derivados de la devaluación en 1995. Fomento a acciones para fortalecer el mercado, acompañadas de reformas políticas limitadas. Individualización entre organizaciones sociales y productivas. Movimiento libre del capital financiero, interdependencia de Estado, mayor inmersión al sistema global. La competitividad, a la que se enfrenta el país en este momento demanda mayor educación, políticas de equidad social e integridad cultural. Se denota una tendencia hacia la democratización, un modelo económico inclinado a la privatización, austeridad, desregulación y una disciplina fiscal rígida. La liberación del mercado y la aceptación de inversión extranjera, modifican los principios económicos y laborales básicos del país, lo mismo que genera un nuevo modelo de sociedad.



Página 3/4