Dirigido a:
Agentes educativos de educación inicial y preescolar, facilitadores, madres y padres de familia, directores(as) de centros de salud, trabajadores sociales, y personas interesadas en los temas relacionados al cuidado de la primera infancia que radiquen, preferentemente, en los estados de Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Estado de México, Puebla y Chihuahua.
Requisitos de participación
- Ser mexicano(a) y radicar, preferentemente, en uno de los siguientes estados: Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Estado de México, Puebla o Chihuahua
- Ser agente educativo de educación inicial o preescolar, facilitador(a), padre o madre de familia, director(a) de centro de salud, trabajador(a) social, o ser una persona interesada en los temas relacionados al cuidado de la primera infancia
- Ser innovador(a), entusiasta, emprendedor(a), comprometido(a), estar dispuesto(a) a continuar tu formación como educador(a) y aprender sobre las principales necesidades y nuevas herramientas aplicables al contexto educativo actual
- Tener la disponibilidad de tiempo para conectarte y participar activamente en todas las sesiones sincrónicas de este curso
- Destinar el tiempo sugerido para las actividades y dinámicas de aprendizaje
- Contar con un dispositivo electrónico con acceso a internet
Aspectos generales del curso
- Curso completamente en línea, impartido por especialistas de la Fundación Proyecto DEI
- Materiales de consulta y recursos como: actividades, juegos y canciones para la contención socioemocional en el aula y para tu familia
- Duración de 2 semanas, organizado en:
- 1 sesión sincrónica de inducción
- 4 sesiones sincrónicas de 4 horas cada una. Se impartirán dos sesiones virtuales por semana, en vivo y a través de la aplicación Zoom, en un horario de 17:00 a 21:00 horas, tiempo del Centro de México)
- Actividades asincrónicas por semana, sencillas, prácticas y aplicables de forma inmediata, realizadas a través de la plataforma educativa del Tecnológico de Monterrey
- El curso incluye asesoría de un equipo de especialistas y un tutor dinamizador que acompañará tu aprendizaje
Reconocimiento
Para ser acreedor(a) al reconocimiento digital emitido por el Tecnológico de Monterrey, la Fundación Proyecto DEI y Ensamble Comité de Educación, deberás concluir con una calificación final igual o mayor a 70/100 puntos.
Inicio de convocatoria: 30 de agosto del 2024
Cierre de convocatoria: 27 de septiembre de 2024 (o al completar el cupo)
Sesión de inducción: 7 de octubre de 5:00 a 7:00 pm (Tiempo del Centro de México)
Sesiones sincrónicas: 8, 10, 15 y 17 de octubre de 5:00 a 9:00 pm (Tiempo del Centro de México)
|
C U P O
C O M P L E T O
Agradecemos tu interés por participar.
Si deseas información, escríbenos a:
educacionparaeldesarrollo@itesm.mx
¡Gracias!