banner

Introducción

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Nuevo León, Fundación FEMSA, Fundación DEACERO y el Tecnológico de Monterrey te invitan a participar en el Diplomado en Educación Socioemocional que se impartirá en línea y está diseñado para fortalecer tus habilidades socioemocionales, las de tus alumnos y lograr el bienestar general, el cual será impartido por profesores especialistas de la Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey.

Bases de convocatoria

Objetivo del Diplomado:

Fortalecer las habilidades socioemocionales de las figuras educativas de los niveles inicial y preescolar y las de sus alumnos.

A lo largo del Diplomado:

Reconocerás la importancia de alcanzar el bienestar general y brindar educación socioemocional en el salón de clases y en el entorno escolar, a fin de impulsar las habilidades que preparan a los alumnos y/o colaboradores para desenvolverse con éxito en su vida cotidiana y enfrentar los retos del contexto actual. 

Dirigido a figuras educativas del Estado de Nuevo León:

Docentes, directores(as), supervisores(as), asesores(as) técnico pedagógico(as) de educación inicial y preescolar.

Modalidad

El Diplomado se ofrece a los participantes en la modalidad de aprendizaje en línea, con componentes de comunicación sincrónica (videoconferencias) y asincrónica.

¿Qué competencias desarrollarás?

¿Cuál es la estructura del Diplomado?

El Diplomado tiene una duración de 120 horas distribuidas a lo largo de 16 semanas:

Contenido temático

El Diplomado está estructurado en 7 módulos:

  1. Educación socioemocional y bienestar
  2. Autoconocimiento y capital psicológico
  3. Autorregulación
  4. Autonomía
  5. Empatía
  6. Colaboración
  7. Enfoque pedagógico de la educación socioemocional

Como parte de este Diplomado, los docentes participantes construirán una caja de herramientas para desarrollar y reforzar habilidades socioemocionales en sus alumnos. Estos instrumentos serán de aplicación inmediata en el aula y, se pretende que como agentes de cambio, los docentes impacten positivamente además de a sus estudiantes, a toda la comunidad escolar en general.

Tutores

Se asignará un tutor o tutora por grupo, quien realizará tres funciones primordiales: (1) facilitar los procesos de aprendizaje de los participantes, interactuando con ellos a través de la plataforma educativa; (2) calificar y retroalimentar las actividades evaluables; y (3) evaluar el desempeño de los participantes en las actividades que se les soliciten.

Reconocimiento

Al término del Diplomado, el participante que obtenga una calificación igual o superior a 80/100 puntos se hará acreedor a un diploma e insignia digital emitido por el Tecnológico de Monterrey.

USICAMM

El Diplomado se encuentra registrado para los procesos de promoción de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros.  



Fechas clave

¿Cuáles son las fechas importantes?

Inicio de convocatoria: 28 de agosto de 2023
Cierre de convocatoria: 13 de septiembre de 2023 a las 18:00 horas    
Inicio de clases: 27 de septiembre de 2023


¿Cuál es el costo?

Este Diplomado se ofrece sin costo para docentes, directores(as), supervisores(as), asesores(as) técnico pedagógico(as) de educación inicial y preescolar del estado de Nuevo León, hasta llegar a un cupo de 1,000 participantes.


Inscripciones

C U P O
C O M P L E T O

¡Gracias por participar!



Consideraciones generales:

Al inscribirse, el participante autoriza automáticamente a las instituciones convocantes a utilizar y resguardar sus datos personales recabados con la finalidad de: I) Hacerle llegar información sobre el Diplomado por los medios de contacto que haya proporcionado; II) Realizar encuestas y/o estudios que nos permitan conocer sus necesidades y preferencias y III) Aplicar encuestas para conocer su satisfacción con el Programa.