Tema 6: Estilos de manejo de conflicto
Rahim (citado en Elizondo, 1999) señala que existen cinco estilos en el manejo del conflicto, mismos que nos permitirán determinar con cuál nos identificamos y sobre todo, evaluar la calidad y nivel de éxito que hemos tenido en el contexto educativo.
La agresividad verbal demuestra la poca capacidad de una persona para manejar el desacuerdo y aceptar que otra gente no piensa igual que ella, que el mundo no es del mismo color que lo percibe, que su perspectiva puede ser errónea y, en consecuencia, “declara la guerra”.
Es necesario cuestionarnos honestamente y determinar nuestra necesidad de cambio, lo cual nos permitirá ser más efectivos en nuestras relaciones interpersonales y, con ello, mejorar nuestra calidad de vida.
Conclusión
El reconocer una conducta poco asertiva, las metas, implicaciones y manifestaciones tanto verbales como a nivel de mensajes ocultos o motivaciones, nos ayudará a ubicar cual es el estilo de manejo de conflicto que podemos usar. El reconocer la negociación y la asertividad como herramientas útiles, permite señalar los acuerdos verbales como la manera más adecuada de confrontar y resolver los problemas que se susciten en cualquier contexto en el que se mueven, tú como profesor y tu alumno; e incluso, permitirles reconocerse en alguna de las categorías trabajadas en el módulo a fin de tomar acciones que les permitan ser más asertivos y con ello mejorar el ambiente de trabajo tanto dentro como fuera del salón de clases.