Tipos de software
En este módulo vamos a ver de forma general para qué sirven estos programas. En los módulos siguientes entraremos en el detalle de cada uno.

Procesador de palabras
Las tareas específicas que se realizan con este software son:
- Escritura de textos (cartas, artículos, documentos en general).
- Edición de textos (cambios en posición y apariencia de texto).
- Revisión de ortografía y gramática.
Ejemplos de procesadores de palabra: Note-Pad, WordPad y Word de Microsoft. Hoy en día también se consideran importantes las suites online como Google Docs y otras alternativas como OpenOffice Writer.
Hoja electrónica de cálculo
Permite organizar, calcular y analizar información numérica en una estructura de renglones y columnas, además de generar gráficas.


Base de datos
Este software se utiliza para administrar y organizar datos almacenados en la computadora. Aunque la hoja electrónica de cálculo también permite organizar información, una base de datos cuenta con características más sofisticadas para una administración más efectiva de información en grandes cantidades. En las empresas es común que se tenga la información de los empleados, clientes y proveedores organizada en bases de datos.
Presentador
Permiten generar ayudas visuales (imágenes de computadora, secuencias de diapositivas con efectos y sonido, hojas informativas) de alta calidad para una audiencia.


Editor gráfico
Se usan para crear ilustraciones y editarlas, como el Paint, Adobe PhotoShop o Adobe Illustrator.
Software de comunicación
Permite que una computadora transmita datos a otra. Para que esta comunicación se pueda llevar a cabo se requiere el software, el equipo de comunicación y una conexión (como una línea de teléfono o Internet de banda ancha). Los principales software de comunicación son:
- Correo electrónico -> También llamado e-mail, permite enviar y recibir mensajes electrónicos a través de Internet (la red de computadoras más grande del mundo). Como ejemplo: Hotmail, Yahoo, Gmail, etc.
- Navegadores web -> Permiten al usuario acceder de una manera estructurada a la información de Internet (World Wide Web). Algunos de los más usados son Internet Explorer y el Mozilla Firefox.
