Ahora que ya sabes qué es una computadora y cómo ha evolucionado,
es tiempo de conocer qué partes la componen.
Cualquier tipo de computadora tendrá siempre dos componentes principales:
Hardware
Son los componentes físicos o tangibles de una computadora; todas aquellas partes mecánicas o electrónicas que podemos ver y tocar, como el monitor, el ratón o el teclado. A través del hardware la computadora desempeña las funciones de entrada, procesamiento, almacenamiento y salida de la información.
Comparada con un televisor, el hardware sería: la caja de la televisión, las piezas electrónicas que lleva dentro, la antena, los botones de encendido, canal o volumen.


Software
Instrucciones que requiere la computadora ya que no puede realizar ninguna función por sí sola, necesita de éstas para ser dirigida y organizada en las operaciones a cumplir. Estas instrucciones se agrupan en forma de "programas" que serán depositados en la memoria de la computadora.
Comparada con un televisor, el software sería: todos los programas que podemos ver a través de la pantalla, como los noticieros, las películas o las novelas.
El software permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes; dirige en forma adecuada a los elementos físicos o hardware, e indica en qué secuencia y bajo qué lógica hay que hacer los cálculos y las manipulaciones de datos que se introducen. Sin el software, la computadora sería un conjunto de piezas inservibles.