Reflexión 2: La fuerza y perseverancia de Carl Brashear
En esta lectura encontrarás la historia de una persona verdaderamente admirable. Logró sus metas a pesar de todos los obstáculos que se le presentaron gracias a que nunca perdió el coraje. Supo tomar fuerza de sus debilidades para convertirlas en fuerzas que lo llevaron a lograr el objetivo que desde joven se había fijado:
En el año 1943 el racismo era
el principal probelma social
que enfrentaba su país. Las
personas de raza negra eran
tipificados como
delincuentes y esclavos. Era
casi imposible imaginar que
algún día podrían llegar a
ocupar un puesto que
igualara o superara a los
blancos.
La
familia de Carl Brashear era
muy pobre. La agricultura
era su única fuente de
ingresos, los cuales eran
muy escasos. Desde niño, su
padre le exigía que luchara
por su futuro y nunca se
diera por vencido.
Desde pequeño quiso estar en las fuerzas armadas y llegó el día en que se enlistó en la marina. Carl empieza como cocinero de un buque naval. Los blancos no compartían nada con los negros y buscaban el primer pretexto para pelear con ellos. Carl hace su primera demostración de coraje y reta al nadador blanco más rápido a competir en el mar. Después de un gran esfuerzo Carl gana la carrera, pero no el respeto de los demás. De ser cocinero lo ascienden a marino de rescate en cubierta por ser el hombre más rápido para nadar. Los marinos blancos toman como ofensa esa decisión de los superiores y le hacen la vida imposible al "cocinero". En esos días, un buzo de la marina desafía la muerte por salvar a otro buzo. Este se llamaba Billy, quien era el buzo con el rango más alto que se puede alcanzar en la marina: el "Buzo Maestro".
Después de ver ese
acontecimiento heroico, Carl
decide algo que nadie iba a
poder quitar de su cabeza,
ser el buzo maestro de la
marina. Carl envía su
solicitud a la escuela de
buceo y después de dos años
de gran insistencia ésta es
aceptada.
A pesar de que Carl fue
aceptado formalmente en la
escuela, no lo fue por el
director de ella, ya que era
negro y ningún negro iba a
ser buzo de la marina. Al
llegar a la escuela le
impiden el paso y le dicen
que se retire.
Carl no se da por vencido y
espera más de doce horas
afuera de la escuela hasta
que le dan la orden de que
puede pasar. Ninguno de sus
compañeros lo aceptaba por
ser de color. El Director de
la escuela le hace la vida
imposible levantándolo antes
de tiempo, golpeándolo y
amenazándolo.
Carl nunca se da por vencido
y hace su primera
demostración de talento
cuando salva a un compañero
suyo a cincuenta metros bajo
el mar.
Carl por ser negro no recibe
medalla alguna o
reconocimiento a su valor.
La escuela aplicaba exámenes teóricos.
Carl reprobaba todos los exámenes porque
sólo tenía educación hasta primero de
secundaria. La escuela le advierte que
si vuelve a reprobar se va de la escuela
de buceo.
Carl jamás se dio por vencido. Los fines
de semana acudía a una biblioteca para
estudiar los libros de física y buceo.
Carl logra incrementar sus conocimientos
gracias al deseo de salir adelante y
logra pasar todos los exámenes teóricos.
La prueba final para recibir el título
de buzo era reparar bajo el agua una
tubería metálica. Las herramientas y los
tornillos se les hacían llegar una vez
localizada la tubería. Todos los demás
buzos reciben las herramientas en una
bolsa pero a Carl le rompen la bolsa y
le tiran las herramientas y tornillos al
mar para que los encuentre.
Carl desesperado busca las herramientas
y tornillos en el fondo del mar. La
temperatura era insoportable y el frío
aumentaba con el paso de las horas.
A pesar de haber llegado a
ser buzo de la marina, aún
Carl no se sentía satisfecho
consigo mismo. Él quería ser
"Buzo Maestro". Despúes de
ocho años de servicio
activo, Carl encuentra una
bomba atómica hundida en el
fondo el mar. Es premiado
con una medalla de valor y
considerado héroe de la
natación.
Luego Carl sufre un
accidente y pierde una
pierna. Aún así no se dio
por vencido. La marina le
seguía poniendo trabas a su
carrera de buzo y lo dejaron
fuera del servicio a causa
de su pierna.
Carl afirmaba que aún podía
bucear y que sólo necesitaba
un mes de tratamiento de
rehabilitación.
A
Carl se le da la oportunidad
y le dan cuatro semanas para
que se entrene. Después
sería convocado a una junta
con los altos rangos de la
marina.
Carl empieza su entrenamiento. Al
principio su cuerpo no se acoplaba con
la prótesis pero por su perseverancia
salió adelante.
Carl sufre mucho por el poco tiempo qu
tenía para prepararse pero nunca pensó
en el fracaso. Al término de las cuatro
semanas llegó la hora de la junta. Carl
contesta una serie de cuestionamientos y
demuestra su coraje. Como prueba final,
durante la junta se le viste con el
pesado traje de buzo y se le hace
caminar doce pasos.
Casi rompe su pierna postiza pero
después de doce dolorosos pasos, Carl es
nuevamente admitido como buzo activo de
la marina. Después de 2 años de servicio
activo, Carl obtiene el título de "Buzo
Maestro" de la marina.
Carl Brashear fue la primera persona de
color en convertirse "Buzo Maestro" a
pesar de tener una pierna postiza.

Ahora es tu turno de reflexionar qué tan perseverante eres y cómo te
enfrentas a cada obstáculo que se te presenta en la vida. ¿Sigues
adelante o permites que ese obstáculo te impida alcanzar lo que
deseas?
"Lo que no te mata te fortalece."