Los estilos
A lo largo de este modulo estaremos hablando de diferentes estilos. Sin embargo, ¿qué define la palabra estilo?
Alonso, Gallego y Honey (1997), explican que “el concepto de estilo, en el lenguaje pedagógico, suele utilizarse para señalar una serie de distintos comportamientos reunidos bajo una sola etiqueta… Los estilos son algo así como conclusiones a las que llegamos acerca de la forma como actúan las personas. Nos resultan útiles para clasificar y analizar los comportamientos. Sin embargo, tienen el peligro de servir de "simples etiquetas". (p. 43)
Jung indicaba que además de las muchas diferencias individuales en la psicología humana, hay también diferencias típicas. Estas diferencias son las que determinan los estilos.
El estilo se manifiesta en lo que motiva y agrada a una persona, en la manera como refleja sus perspectivas o sus criterios de decisión.
¿Cuáles son los elementos que conforman los estilos? Lozano (2000) sugiere que en el estilo intervienen la disposición, las preferencias, la tendencia, los patrones conductuales, la habilidad y las estrategias de aprendizaje.
Se
analizan brevemente a continuación cada uno de estos elementos.
|
|
![]() |
La disposición es un estado físico o psicológico de la persona para realizar o no una acción determinada. Tiene que ver con la voluntad del sujeto y por el gusto de hacer o no hacer algo. Va acompañada de la motivación. |
![]() |
Las preferencias se relacionan con los gustos y las posibilidades de elección entre varias opciones. Son actitudes conscientes y están determinadas por el control y la voluntad del sujeto. |
![]() |
La tendencia es una inclinación para llevar a cabo una acción de determinada manera. Dicha acción es en ocasiones inconsciente, elemento que es importante tener en cuenta. |
![]() |
Los patrones conductuales son manifestaciones típicas que presenta un sujeto ante una acción determinada. Éstos hacen que la conducta pueda ser, en cierto modo, predecible. |
![]() |
La habilidad es una capacidad física o intelectual sobresaliente de una persona con respecto a sus otras capacidades. |
![]() |
Las
estrategias de aprendizaje son herramientas cognitivas que un individuo
utiliza para solucionar una tarea específica y que dan como resultado
la adquisición de algún conocimiento.
|
Todos estos elementos del estilo se combinan de diferente manera. Es por eso que aunque algunas personas sean similares a otras en un aspecto, siguen siendo únicos.
En torno a los estilos, Guild y Garger (1998) manejan diversos supuestos que deben tomarse en cuenta:
|
Adicionalmente a los supuestos mencionados, también se han manejado ciertos principios en torno a los estilos. Sternberg (1997 citado en Lozano, 2000, p. 18-24) hace referencia a los siguientes:
|
Ahora que se han analizado los principios y supuestos de los estilos, se puede corroborar que las personas son diferentes. La educación tiene que ver necesariamente con la diversidad. Diversidad en las metas hacia la educación, diversidad en los programas en las escuelas, diversidad en las competencias de los maestros y diversidad en las muchas formas de aprender de los alumnos.
Pero ¿Cómo se puede saber cuál es el estilo de una persona? ¿Cómo debe hacerse la evaluación?