Tema 1 Técnicas de observación
La observación es un proceso por el cual se puede describir el comportamiento de un alumno o de un grupo en particular. Los elementos considerados en dicha descripción son interpretados por el evaluador de acuerdo con ciertos criterios determinados anticipadamente.
La observación nos permite obtener datos que pueden registrarse en situaciones naturales o en situaciones intencianalmente diseñadaspara observar lo que quiere observarse.
Por medio de la observación pueden evaluarse, en forma integral, aspectos del proceso de aprendizaje y sus resultados, referentes a conocimientos, habilidades, actitudes y valores en diferentes situaciones. Sin embargo, la observación se utiliza con más frecuencia en la evaluación de contenidos de tipo procedimental y actitudinal.
Las actitudes pueden inferirse a partir de las respuestas de los sujetos ante un objeto, persona o situación. Las respuestas pueden ser verbales o comportamientos manifiestos. El lenguaje y las acciones manifiestas son las herramientas con que se cuentan para poder acceder a las actitudes de los demás y evaluarlas. Por ejemplo, la posición del profesor en el aula o en el resto de la escuela le permiten utilizar la observación para evaluar el cambio actitudinal