Tema 2 Debate
Otra forma de trabajar el debate en un salón de clases es separar el grupo en dos partes. Después se pide a un equipo que busque argumentos para defender un determinado tema; al otro equipo se le pide que busque argumentos en contra del mismo tema.
Después de un rato, cada equipo debe tratar de convencer al otro de lo positivo de su postura con argumentos objetivos y ejemplos. Durante esta parte del proceso es muy importante que los alumnos hablen ordenadamente, que no se interrumpan unos a otros, que respeten los puntos de vista contrarios y que tengan la mente abierta para aceptar cambiar de postura.
El método de discusión puede utilizarse también para evaluar la forma de resolver problemas más complejos de alguna asignatura específica o para desarrollar y evaluar habilidades como el razonamiento crítico, la capacidad de escucha, la flexibilidad, el vocabulario, el respeto, la paciencia, la capacidad de esperar el turno para hablar, la fluidez de las ideas, la cooperación, etc.
Ventajas:
- Se evalúan diferentes habilidades, como identificación de problemas, definición y representación de los mismos, exploración de estrategias posibles, toma de decisiones para la acción de las estrategias y observación de los efectos utilizados.
- El alumno debe combinar principios aprendidos en el aula y las nuevas reglas de aplicación.
- Evalúa la capacidad del alumno para poner en práctica su habilidad para preparar reportes escritos.
- Ofrecen al alumno una situación parecida o cercana a la realidad.
Desventajas:
- Requieren una planificación cuidadosa.
- El profesor debe definir si el problema es estructurado o no estructurado.
Recomendaciones
- Definir el objetivo del debate con la mayor información posible.
- Definir el tema del debate.
- Ofrecer recursos materiales.
Ejemplo
(Planes de estudio de preparatoria, plan 95, Tecnológico de Monterrey)
- Objetivo: Investigar las características de una cultura mesoamericana y hacer un resumen de lo más importante en cuanto a su ubicación, organización, política, economía, arte, educación, religión, costumbres, etc.
- Llevar a cabo un debate con referencia a los siguiente: "Valores que pueden encontrarse en las culturas indígenas mesoamericanas. La permanencia o influencia de algunos de ellos en nuestra cultura actual."
- Recursos materiales: Nombre de los textos de consulta, archivos, etc.
El maestro puede elaborar una rúbrica para observar aspectos relacionados con los conocimientos conceptuales y procedimentales, así como los aspectos actitudinales de los alumnos como, por ejemplo, su actitud con respecto a las culturas indígenas.
Pregunta de reflexión
De acuerdo con la naturaleza del curso o cursos que impartes, ¿en qué tema podrías utilizar el debate para evaluar a tus alumnos?