Tema 2 Producción de Proteínas
Los pasos para producir proteína son:
- La hélice del ADN se desenrolla y se separan sus cadenas.
- Una molécula de ARN, que se forma con bases que hay en el núcleo, se ensambla entonces con una de las cadenas de ADN, utilizándola como molde para copiar el orden de las bases.
- Esta molécula de ARN que ha copiado el orden de las bases pasa después al citoplasma y se adhiere a un ribosoma. A esta molécula se le llama ARN-mensajero (ARN-m).
- El ribosoma se mueve a lo largo del ARN-m leyendo la información codificada en él.
- Otra molécula de ARN llamada de transferencia (ARN-t) toma del citoplasma un aminoácido y lo lleva al lugar del ensamble.
- Los tres últimos nucleótidos del ARN-m no codifican para ningún aminoácido, lo que es señal de que está ya completa la cadena de aminoácidos. Esta cadena entonces se suelta y se enrolla tomando la forma de proteína.
- Este proceso continúa siguiendo el orden especificado por la molécula ARN-m, que actúa como molde para acomodar los aminoácidos en el orden exacto determinado por el ADN, hasta que se completa la cadena de aminoácidos que forma la proteína.