¡Bienvenido a esta experiencia de aprendizaje virtual!
Bienvenido(a) al "Curso en Evaluación del Aprendizaje" que ofrece en forma gratuita la Dirección de Educación para el Desarrollo del Tecnológico de Monterrey.
Nuestra experiencia con estudiantes nos dice que cada uno de ellos es diferente y que el aprendizaje se da de diversas maneras, de acuerdo con el propio estilo para aprender y a sus habilidades predominantes.
Si estamos de acuerdo con esto, compartiremos entonces también la idea de que la evaluación no puede ser igual para todos los aprendices. Por lo tanto, propondremos una serie de alternativas de evaluación para que el maestro elija las mejores de acuerdo con la naturaleza del contenido, los objetivos, el tiempo, y sobre todo del estilo de sus alumnos.
A través del "Curso en Evaluación del Aprendizaje," tendrás la oportunidad de conocer diferentes aspectos sobre este proceso. Nuestro curso se estructura en tres módulos, en los cuales podrás comprender los conceptos determinantes de este proceso que te llevarán a diferenciar entre Evaluación (acopios), medición, calificación y acreditación. Igualmente podrás analizar las necesidades del alumno en la comprensión de lo que significa y para qué sirve la evaluación, así como saber cómo, cuándo y quién evalúa. Mediante la comprensión de estos conceptos y el análisis de las diferentes situaciones a las que se enfrenta el alumno, en tu función de docente podrás elegir entre las herramientas tradicionales de evaluación: los exámenes orales y escritos y las herramientas de evaluación que se han desarrollado actualmente: técnicas de observación y de evaluación del desempeño.
El "Curso en Evaluación del Aprendizaje" pretende ampliar la visión de los docentes en el uso de herramientas de evaluación a través de los nuevos desarrollos, denominados alternativos, que se enfocan a la acción por parte de los estudiantes. Con este enfoque, el maestro podrá elegir la mejor herramienta de evaluación de acuerdo con la naturaleza del contenido, los objetivos, el tiempo, el lugar y sobre todo al estilo de aprendizaje del alumno.
Esperamos que el estudio, la comprensión de los temas y la realización de los ejercicios te resulten de utilidad para la reflexión de los aprendizajes logrados y su aplicación en tu vida diaria.