Tema 3 Trámites laborales

¿Qué debo cuidar respecto a mis empleados?

Si dentro de la planeación de tu nuevo comercio, estás contemplando la contratación de algún trabajador que te ayude en las tareas de tu empresa, es importante que consideres:


  • La formulación de contratos laborales
  • La inscripción del trabajador al INFONAVIT
  • La inscripción del trabajador al IMSS
  • El pago de la cuota SAR
  • Pago de cuotas-obrero patronales

Como patrón te corresponde un compromiso con tus empleados, sus familias y su bienestar, es por eso que te recomendamos que siempre realices los trámites correspondientes para que ellos y tú estén bien.


¿Es necesario inscribirlos al IMSS?

Tú como el patrón y tus trabajadores deberán inscribirse al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dentro de un plazo no mayor de cinco días de iniciadas las actividades.


Te clasificarán de acuerdo con el Reglamento de Clasificación de Empresas y se te denominará según el Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo, esto formará una base para fijar las cuotas que deberás cubrir.


Para ello, lo ideal es que te registres como patrón. Puedes utilizar la información de esta liga para ver cuáles son los papeles que necesitas si deseas hacer el trámite de forma presencial, pero también está disponible que lo hagas por internet de manera más rápida y cómoda.


Pago de cuotas obrero-patronales

La página del Gobierno de México también brinda herramientas e instrucciones para que veas cómo pagar tus cuotas y cumplir con tus obligaciones obrero-patronales. Hacerlo hoy en día es mucho más fácil porque ya puede hacerse en línea. Recuerda que esto beneficia a tu trabajador para proteger su salud, su retiro y a su familia.


¿Qué hay del SAR?

De igual manera, tú como patrón y tus trabajadores deberán inscribirse ante el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR). Hay muchos trámites que deben realizarse para que todo esté en orden con tus cuentas del SAR, te recomiendo que uses esta liga para ver las páginas, los requisitos y las formas necesarias para cada uno.


NOTA: Es necesario que revises los requisitos y trámites necesarios que tendrás que realizar de acuerdo a tus obligaciones, ya seas persona física o moral.

Reflexiona en lo que acabamos de platicar e indica si las siguientes afirmaciones son ciertas o falsas:

Todos los nuevos negocios deben formular contratos laborales, registrarse en INFONAVIT y pagar el SAR.

Incorrecto

Es falso, recuerda que sólo se deben hacer estos trámites cuando se requiere contratar algún trabajador para el negocio.

Correcto

Muy bien, ya que sólo se deben hacer estos trámites cuando se requiere contratar algún trabajador para el negocio.

Tengo un máximo de 5 días después de iniciar las operaciones para inscribirme juntos con mis trabajadores al IMSS.

Correcto

Muy bien, por eso hacemos énfasis en este trámite para que te vayas preparando. Recuerda que te evaluarán de acuerdo al Reglamento de Clasificación de Empresas y se te denominará según el Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo para fijar las cuotas que deberás pagar.

Incorrecto

Cuidado, solo tendrás 5 días para cumplir con este trámite. Recuerda que te evaluarán de acuerdo al Reglamento de Clasificación de Empresas y se te denominará según el Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo para fijar las cuotas que deberás pagar.

Módulo 3

Tu Progreso

71%

Progreso General del Curso