Ejemplos de redacción de objetivos de aprendizaje
Considera los siguientes dos ejemplos de objetivos de aprendizaje:
| El alumno será capaz de conocer la localización de al menos seis estados de la República Mexicana en un mapa, coloreándolos según se le requiera.
|
||
El alumno localizará de entre tres y siete estados de la República Mexicana, ya sea ubicándolos en un mapa, armando un rompecabezas, dibujando, coloreando o describiendo dónde se encuentran (Norte, Sur, cerca de qué otro estado). |
Puedes notar cómo, desde la definición del objetivo, se refleja ya la visión que se tiene de los alumnos.
| En el primer ejemplo, el objetivo está correctamente redactado; pero refleja una concepción rígida y de homogeneidad.
| ||
Mientras que en el segundo ejemplo, se plantea el objetivo concibiendo una diversidad de alumnos y dando opciones tanto en los criterios de ejecución, como en las condiciones del aprendizaje y, por lo tanto, en la evaluación. |
Reflexiona:
¿Cómo redactas tus objetivos?
![]() |
En lo que se refiere a la redacción de objetivos, la tendencia actual es definir qué criterios, competencias, habilidades y/o destrezas queremos desarrollar en nuestros alumnos.
| El enfoque hoy en día ha dejado de ser puntual y específico, esto nos permite planear para una diversidad de alumnos y dar mayor flexibilidad. | ||
Página 13 de 35 Tema 1 / Módulo 3 |
