|
El
programa cuenta con un plan que involucra la utilización de centros de
aprendizaje y metodología interdisciplinaria. Consiste
en desarrollar diferentes centros de trabajo en el salón de clase, el
cual debe ser adaptado físicamente para la integración de dichos centros.
Cada centro está ubicado en un espacio del aula y cuenta con un símbolo
que representa la inteligencia con la que ahí se trabaja. Además de la
reestructuración física del salón del clase, es indispensable reestructurar
las sesiones a fin de trabajar con un tema a través de formas diferentes.
La
sesión se lleva a cabo de la siguiente manera:
Aproximadamente
dos horas y media del día los alumnos se dedican a trabajar en los diferentes
centros. Trabajan en pequeños grupos de tres o cuatro compañeros dedicándole
aproximadamente 20 minutos a cada centro.
Por
ejemplo, en el estudio del tema "El planeta tierra", se prepara
material de manera que cada centro proporcione actividades que permitan
a los alumnos aprender sobre el tema.
- En el centro
de construcción (inteligencia motora), los alumnos construyen una
réplica del planeta tierra con una pelota de unicel y plastilina de
colores para representar tierra y océanos.
- En el centro
de matemáticas (inteligencias lógico matemática), cada grupo trabaja
con conceptos geométricos, círculos, radios, diámetros, etc.
- En el centro
de lectura (inteligencia lingüística) los alumnos leen una historia
llamada "El autobús mágico" que relata el viaje de un grupo
de niños al interior de la tierra.
- En el centro
de música (inteligencia musical) se les proporcionan actividades de
gramática en las que los alumnos, al compás de la música, aprenden
la ortografía de palabras relacionadas con el tema.
- En el centro
de arte (inteligencia viso-espacial) los alumnos realizan actividades
de recortado y pegado de círculos concéntricos de diferentes colores
y tamaños, a fin de identificar las diferentes zonas del planeta tierra.
- En el centro
de trabajo conjunto (inteligencia interpersonal) los alumnos trabajan
colaborativamente al leer un material y contestar en equipo algunas
preguntas.
- En el centro
del trabajo personal (inteligencia intrapersonal) los alumnos escriben
una historia sobre "las cosas que debería llevar en mi viaje
al centro de la tierra".
- En el centro
de naturaleza (inteligencia naturalista) los alumnos planean cómo
clasificar las diferentes plantas que pueden encontrar en una zona
geográfica determinada.
Así,
al final de las dos horas y media, todos los estudiantes han aprendido
un poco sobre la estructura de la tierra desde las diferentes perspectivas
del modelo de las inteligencias múltiples.
Fuente
de referencia: Campbell (1989).
|