Excel trabaja con diferentes tipos de datos, Los cuales permiten manipularse en cada una de las celdas de la hoja, por ejemplo números, comentarios, fechas y fórmulas. (agregar una imagen que apoye al texto)
Se describirán los datos que se utilizan en Excel para tener el conocimiento de cada uno y saber cuál se debe de utilizar en cada contexto.
2.1 Tipos de datos
En las celdas de una hoja de cálculo es donde se escribe la información. Se escribe algo en una celda Excel decide que tipo de dato es por el primer caracter escrito, estos datos se clasifican en 3 tipos:
Datos |
Tipo |
Descripción |
Ejemplo
|
Texto |
Un texto debe iniciar con cualquier carácter que no sea un dígito o un signo de igual. Principalmente se escribe texto en una hoja de cálculo para identificar la información, y se caracteriza porque Excel no puede realizar cálculos con ellos. |

|
Números |
Un número debe iniciar con un dígito ya sea positivo o negativo, incluyendo fracciones, por ejemplo: 4, -2, 3.24.
Su principal característica es que Excel puede realizar cálculos con estos valores . |
|
Fechas |
Cuando se desea capturar una fecha y desplazarse a otra celda, el dato de fecha normalmente se alinea a la derecha.
5/4/01, 12:45. |

|
Fórmulas |
Las fórmulas siempre empiezan con un signo de igual (=) , y son ecuaciones matemáticas que se utilizan para hacer cálculos.
Incluyen además del signo de igual, valores o referencias de las celdas con las que se efectúa la operación y también incluye los operados matemáticos (como suma "+", resta "-", división " / ", multiplicación " * ", etc.). |

|
Comentarios |
Los Comentarios son otro tipo de datos que pueden ser incluidos en una hoja de cálculo. Estos son notas que normalmente se imprimen de los cuales no se espera un resultado en número, sin embargo al igual que los números y las fechas pueden llevar una alineación o formato y dan una mejor estrutura y presentación a la la hoja. |
|
|