Proyecto Final
Fase I Propuesta
Para esta primera fase del proyecto final se pide que
describan una unidad de aprendizaje de un curso. Esto presupone que todos
los miembros del equipo lleguen a un acuerdo sobre el curso y la unidad
de aprendizaje de ese curso sobre la que trabajarán el trabajo
final. El documento que elaboren deberá constar con las siguientes
secciones:
-
Seleccionar un curso. Enunciar aquí el nombre del curso
y el nivel del curso. Ejemplo: Ciencias Sociales de tercer grado
de secundaria.
-
Describir brevemente (un párrafo máximo) el curso.
Ejemplo: En este curso los alumnos conocerán la historia
de su país desde tiempos prehispánicos hasta la actualidad.
También deberán ser capaces de relacionar como las "raíces"
de una nación pueden explicar las condiciones actuales. Por
último, los alumnos deben ser capaces de observar, analizar
y comparar lo ocurrido en el pasado con el presente.
-
Seleccionar una "unidad de aprendizaje" (objetivo, tema,
etc.) de ese curso. Esta unidad debe representar un reto para
el maestro y el alumno, es decir debe ser un tema que los alumnos
consideren difícil de aprender y que los maestros consideren
difícil de enseñar.
-
Describir brevemente
esa unidad.
- Los criterios de evaluación a
considerar son:
- Completo: Que se cumplan
las instrucciones que se marcaron en cada actividad y que
éstas estén desarrolladas de manera completa.
- Oportuno: Que la actividad
haya sido entregada en la fecha límite.
- Claridad: Que la redacción
de los escritos comuniquen la idea de manera clara.
- Ortografía: Escrito
sin errores ortográficos.
- Modo de envío: A través
de la sección de mensajes
de la página del curso, seleccionando el título
de la Actividad referente (FASE I) y mandar al tutor en el día
indicado y esperar retroalimentación.
- Modalidad de trabajo: Equipos
asignados por los profesores tutores.
- Ponderación en la evaluación
total: 10 puntos.
- Fecha límite para su entrega:
Vea la agenda del cuso.

|