
1.3 Metodología de selección y uso
de tecnología educativa
El enfoque presentado aquí no pretende definirse
como conductista, cognoscitivista ni constructivista. Tampoco pretende
definirse como un método de selección algorítmico
orientado al producto o uno constructivista orientado al proceso. Lo que
pretende es proveer un grupo de criterios
que el profesor pueda tomar en cuenta a la hora de tomar decisiones sobre
selección y uso de tecnología. Por ejemplo, si él
decide adoptar un enfoque constructivista,
es su responsabilidad orientar el uso
de estos criterios y parámetros
hacia el proceso y tomar en cuenta que el estudiante extrae activamente
la información necesaria del ambiente de aprendizaje para construir
sus modelos mentales.
Como un ejercicio personal, el siguiente cuadro se sugieren
actividades que el lector puede realizar en cada capítulo. El objetivo
consiste en hacer más significativa la integración de los
criterios de esta metodología al situarlos en el contexto de la
práctica docente del profesor lector.
Criterio
|
Ejercicio personal
sugerido |
Análisis del profesor |
En el capítulo
sobre el análisis del profesor, se sugiere que el profesor
analice sus preferencias epistemológicas, sus perspectivas
de transmisión de conocimientos y sus teorías
de aprendizaje preferidas. |
Análisis del contenido |
En este capítulo
se sugiere que el profesor escoja una de las materias que él
enseña y que analice detenidamente la naturaleza de ésta. |
Análisis del estudiante |
En este capítulo
se sugiere que el profesor tome a sus estudiantes actuales y
que trate de encontrar cuál es su nivel de desarrollo,
sus conocimientos previos, su nivel socioeconómico y
el grupo cultural al que pertenece. |
Análisis del contexto
institucional |
En este capítulo
se sugiere que el profesor reflexione sobre las posibilidades
y limitaciones que le ofrece el contexto institucional, escuela
o universidad, en el que trabaja. |
Análisis de la
tecnología educativa |
Esta etapa exige que se hayan realizado previamente las etapas
de análisis:
- Del profesor.
- Del contenido.
- Del estudiante.
- Del contexto institucional.
para así determinar cuáles son las restricciones
y objetivos buscados en el uso de tecnología
educativa.
En este capítulo se analizan las posibilidades educativas
de la tecnología, las características de ésta
como medio de comunicación y de instrucción,
así como algunos métodos de instrucción
que pueden ser utilizados.
Se sugiere al profesor que obtenga provecho de los resultados
de todos los análisis previos, de manera que éstos
lo guíen en la selección tanto de tecnología
educativa, como del método de instrucción.
|
|

|