ESCUELA CONDUCTUAL Y
DEL COMPORTAMIENTO HUMANO*

Mary Parker Follet (1868 – 1933)*

Nación en Boston, Massachusetts, Estados Unidos de América.

Puede decirse que propiamente, no escribió libros sobre administración, fuera del conectado con esta disciplina: Experiencia Creativa, pero dictó una serie de conferencias y estudios sobre muy diversos temas administrativos , que fueron reunidos y publicados a su muerte por Metcalf y Urwik con el título de Colección de Estudios de Mary Parker Follett, más tarde difundidos con el nombre de Administración Dinámica.

 


Principales aportaciones:*

Logró reducir la brecha entre el enfoque mecanicista de Taylor y el enfoque contemporáneo que enfatiza el comportamiento humano. A ella se le debe más que a ninguna otra persona, el unir la administración científica con el enfoque de grupo o de sistemas a la solución de problemas administrativos.

 

 

*Referencias bibliográficas


ESCUELA CONDUCTUAL Y DEL COMPORTAMIENTO*

Chester I. Barnard (1886 – 1961)*

Chester I . Bernard ha tenido probablemente un impacto más profundo en el tema tan complejo de la organización humana que cualquier otro contribuyente en el continuum del pensamiento administrativo.

Nació en Massachusetts y estudió en la Academia de Mount Hermon y continuó sus estudios en Harvard en 1906, abandonándolos tres años después sin obtener el grado académico.

 

Principales aportaciones:*

Una de sus principales aportaciones es la Teoría de la aceptación de la autoridad. En ella se sostiene que la autoridad no depende tanto de las "personas con autoridad" que dan las órdenes, como en la disposición de cumplirlas por parte de quienes las reciben.

 

 


*Referencias bibliográficas


ESCUELA CONDUCTUAL Y DEL COMPORTAMIENTO*

Elton W. Mayo (1880 – 1949)*

Nació en Adelaida, Australia, en 1880. Su trabajo principal lo realizó en Estados Unidos, en el Departamento de Investigación Industrial, en Harvard, entre 1927 y 1947.

Aunque ya había hecho experimentos e investigaciones en algunas empresas de renombre, los que lo hicieron famoso fueron los realizados en Hawtorne por la Western Electric,con la ayuda económica de la Fundación Rockefeller.

Los estudios de Hawthorne realizados a finales de los años 20’s y principios de los 30’s en la planta Hawtorne de la Western Electric Company, cuyos resultados generaron una preocupación por el trabajador, y no tan sólo por la organización, dieron origen al enfoque de las relaciones humanas.

 

Principales aportaciones:*

  • La empresa es una identidad social, formada por múltiples grupos informales o espontáneos.
  • El interés de las personas por su trabajo no se limita a un vínculo económico, sino a relaciones sociales donde estan presentes las necesidades de reconocimiento y motivación.
  • Son los factores sociles y psicológicos los más importantes para la productividad en el trabajo.
  • La alta o baja productividad está en función de la presión y cohesión del grupo de trabajo.
  • El ser humano es un ser social, la productividad no es un problema de métodos, sino de un espíritu de colaboración, un clima de confianza y una interacción humana constructiva.

Se enriquece la administración, a través de la introducción de las aportaciones de la sociología.

*Referencias bibliográficas

 


ESCUELA CONDUCTUAL Y DEL COMPORTAMIENTO*

Douglas McGregor (1906 – 1964)*

Consultor administrativo y teórico de la administración nacido en los Estados Unidos, quien propuso una serie de ideas acerca de la práctica administrativa.

 

Principales aportaciones:*

Teoría X .- Asume que la mayoría de la gente es básicamente inmadura, necesita dirección y control, y son incapaces de asumir responsabilidades. Son vistos como flojos, no afectos al trabajo y motivados a trabajar por una mezcla de necesidades económicas y amenaza de perder el empleo.

Teoría Y.- Es lo opuesto a la teoría X, la gente quiere autorealizarse: buscan el autorespeto, el autodesarrollo y la autorealización en el trabajo como en la vida en general.

*Referencias bibliográficas