ESCUELA CLÁSICA*

Frederick Winslow Taylor (1856 – 1915)*

Ingeniero norteamericano considerado como el padre de la eficiencia ingenieríl y el precusor de la administración científica. Nació en 1856 en Philadelphia.

Sus ideas fueron mal comprendidas en un principio, ya que los patrones utilizaban el estudio de tiempos y movimientos como una forma de lograr mayores resultados de los trabajadores mediante un menor pago. Las uniones laborales condenaban duramente el Taylorismo. Y la calidad y la productividad disminuyeron, mientras los conceptos de Taylor fueron aplicados de manera simplista.

Su principal obra es Scientific Management, publicada en el año de 1911.

 

Principales aportaciones*:

  • Realizar un análisis crítico de las empresas en operación.
  • Desarrollo una nueva visión de la administración en la que propone:
  1. Pagar salarios altos y tener costos unitarios bajos de producción.
  2. Establecer métodos científicos de investigación y experimentación para formular procesos estándar que permitan el control de las operaciones.
  3. Seleccionar científicamente a los empleados, para ser puestos en donde pueden aplicar sus aptitudes.
  4. Entrenar a los empleados para desarrollar sus habilidades en el desempeño del treabajo.
  5. Desarrollar un ambiente de cooperación cercano y amistoso.

*Referencias bibliográficas