ESCUELA CLÁSICA* Alfred P. Sloan (1875 – 1966)* Ingeniero eléctrico nacido en los Estados Unidos. Sloan rechazó la centralización del poder y la visión administrativa. Se unió a General Motors en 1917, llegando a ser presidente de esta organización en el año de 1923. Observó el enfoque de Henry Fayol de análisis funcional de tareas y operaciones, teniendo un fuerte empuje mediante una política de descentralización en áreas operacionales, plantas y gerentes individuales. La estructura Federal de Sloan así como su sistema administrativo, se encontraban también acompañados por un sistema de planeación estratégica y contabilidad administrativa. Hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, la estructura federal descentralizada con la administración central enfocada en los objetivos estratégicos y en el monitoreo del desempeño y el progreso, se habían convertido virtualmente en el modelo estándar a aplicarse en las grandes organizaciones, ya fueran industriales, comerciales o sin fines de lucro. |
Principales aportaciones:*
|